Histórico Inicio del Clúster Agroindustrial de Chiapas con Instalación de Asamblea General y Firma de Convenio con la UNACH

Redacción

Tapachula, Chis; ABR. 04 (interMEDIOS).– En el marco de esta importante sesión, se celebró la Firma del Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Clúster Agroindustrial, con la distinguida presencia del Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la UNACH y del Lic. Mauricio Pariente Monter, Presidente del Clúster. Este convenio formaliza una alianza estratégica para el desarrollo del talento, la investigación aplicada y la vinculación tecnológica, pilares fundamentales para el fortalecimiento del Sector Agroindustrial Chiapaneco.

Durante la sesión se destacó el propósito del clúster como una plataforma de colaboración bajo el modelo de triple hélice (empresa, academia y gobierno), con el objetivo de articular esfuerzos en torno a calidad, valor agregado, exportación, formación de capital humano, innovación tecnológica y sustentabilidad.

Se contó con la presencia del Consejo Directivo del Clúster, integrado por Amberto Bautista Blanca, Dietter Aggeler Meza, José Alberto Trejo Constantino, Rafael Nava Ricaño, Eduardo Pineda García Lourdes, así como de distinguidos representantes del sector académico:

• Dr. Javier Yau Dorry, Rector de la Universidad Politécnica de Tapachula

• Mtro. Fermín Cáceres Farrera, Rector del Instituto Universitario de México (IUDM)

• Dra. Trinidad Guerrero Jiménez, Directora de ECOSUR, Unidad San Cristóbal

• Dr. Cándido Enrique Guerra Medina, Director del INIFAP Campo Experimental Rosario Izapa

• Dra. Vidalia Gómez Vázquez, Sudirectora de Planeación del Tecnológico de Tapachula

• Dr. Francisco Alonso Farrera, Secretario Académico de la Universidad Politécnica de Chiapas

• Ing. Rafael Zaines del Colegio de Bachilleres de Chiapas

• Ing. Rogelio Denis Castañeda, Director Académico del CECYTECH

• Ing. Israel Cueto Espinosa, Director del Programa Nacional de Moscas de la Fruta

Del sector público, se contó con la valiosa participación del Lic. Pedro René Bodegas Neávez, Subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado, y del Lic. Jorge Vega Pérez, Secretario de Economía en Tapachula.

Uno de los momentos centrales fue la presentación de los Comités Estratégicos Especializados que darán estructura y rumbo a los trabajos del clúster:

• Calidad y Productividad, para impulsar estándares de clase mundial, certificaciones e inocuidad.

• Capital Humano, enfocado en la formación técnica y profesional alineada a las necesidades del sector.

• Valor Agregado, que promueve la transformación e innovación en productos agroindustriales.

• Exportación y Logística, orientado a facilitar la internacionalización y mejorar los procesos logísticos.

Cada comité fue presentado con objetivos claros y áreas de acción prioritarias. Se abrió un espacio de diálogo con los asistentes para recoger propuestas, identificar retos y establecer prioridades conjuntas. Además, se compartió la agenda de capacitación y se delinearon los próximos pasos para formalizar la integración a los comités.

El evento se desarrolló en el Hotel Holiday Inn Express de Tapachula, con modalidad híbrida y conexión virtual desde Tuxtla Gutiérrez y San Cristobal. Se anunció que la sede presencial de futuras sesiones se alternará entre ambas ciudades, reforzando el carácter incluyente y regional del clúster. 

La Dirección del Clúster enfatizó que este es solo el punto de partida de un esfuerzo colectivo para transformar al Sector Agroindustrial Chiapaneco en un referente nacional de productividad, innovación y sostenibilidad.

El Clúster Agroindustrial de Chiapas se consolida como un modelo de articulación multisectorial que impulsará el desarrollo económico del estado a través de la colaboración efectiva y la visión compartida. (iM-rrc).

Entradas relacionadas